Uno de los cometidos que acompañan a los viajeros durante sus rutas, es encontrarse con parajes únicos, inspiradores y poco convencionales. Para los viajeros asiduos, recorrer los sitios que todos conocen, son algo que poco les llama la atención, en cambio buscan de manera incansable pisar espacios poco vistos, en descubrimiento y en construcción.

Este es un Artículo publicado originalmente en el medio Pasillo Turístico.

Lo que ofrece el binomio South Padre Island – Brownsville Texas, se resume en hallazgo. Si bien la primera ha sido refugio vacacional de neoleoneses y tamaulipecos, la segunda hoy experimenta una transformación que retoma sus viejos comercios cerrados, para darles un segundo aire de inspiración boho-chic, apostándole a un resurgimiento radical.

A poco más de 360 kilómetros desde Monterrey y Ciudad Victoria, se localiza South Padre Island, un destino costero famoso por sus aguas tranquilas y las aves que adornan su cielo limpio, al ingresar por el condado de Cameron, el puente Queen Isabella revela un vistazo hacia la Laguna Madre, el único sistema lagunero hipersalino en América del Norte.

Con una población conformada en su mayoría por migrantes del noreste mexicano, no es raro escuchar la familiaridad de los acentos que resuenan como un eco, que permiten sentirse acogidos por una inmediata camaradería y una inevitable sensación de estar como en casa, pero al mismo tiempo en un lugar que nada se parece a algo que se haya visto.

En los últimos años, la oferta hotelera se ha incrementado con propiedades como La Quinta by Wyndham South Padre Island Beach, Holiday Inn Express Hotel & Suites South Padre Island y Hilton Garden Inn  South Padre Island, esta última ofrece un taller de castillos de arena con Andy, un australiano que dejó todo por irse a la Isla y dedicar su vida a ello.

Muy cerca de allí, se puede observar desde lejos una torre de cinco pisos, allá se encuentra el Birding Center, hogar de más de 300 especies de aves, que cuenta con un santuario de cocodrilos y un paseo marítimo rodeado de naturaleza que conduce hasta la Laguna Madre, en donde conviven flora y la fauna originaria de la bahía y del Golfo de México.

Si de actividades nocturnas se trata, es buena idea dirigirse hasta Pirate’s Landing en Port Isabel, un paraje con restaurantes, tiendas y hasta la réplica de un galeón pirata del siglo XVII, que realiza recorridos nocturnos inmersivos, con un paseo de dos horas teatralizado, donde se lanzan cañones y se emprenden combates bucaneros a bordo.

En cuanto a la oferta gastronómica, South Padre Island es complaciente con todos los paladares, desde una Pizza estilo New York en Russo’s; el antojo de un sushi o tepanyaki en Kohnami o una pasta casera en The Meatball Café, todos a menos de 10 minutos en auto desde los principales hoteles y a unos pasos de la playa, ideales para saborear el atardecer.

Puede leer el resto de la nota dando clic aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *